Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Rhabdocline pseudotsugae Sydow de Abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii).
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).
Descripción: Apotecios embebidos en manchas marrones de las aciculas, apareciendo principalmente en su cara adaxial, redondeados o elipticos, de unas 1000 μm de longitud. Ascas unitunicadas, aclavadas, de 110 x 16-22 μm, que contienen ocho ascosporas alineadas en dos series. Ascosporas al principio elipticas, hialinas, aseptadas, que posteriormente presentan un tabique, toman forma asimetrica a oval, con la celula apical de color marron a marron oscuro y celula basal hialina o de un marron muy claro, de 13-19 x 5-8 μm, rodeadas de una cubierta gelatinosa.
Huéspedes: Abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii).
Sintomatología: Inicialmente aparecen pequeños moteados cloróticos en las hojas; posteriormente las aciculas adquieren una tonalidad pardo-rojiza y con infecciones graves el arbol aparece con gran parte de la copa seca. El hongo fructifica sobre las aciculas parcialmente verdes y por ambas caras. Después de la nueva brotacion se produce la caida de las aciculas infectadas de los anos anteriores, por lo que, con infecciones graves, las copas solo presentan las aciculas del ano en curso.
Fusarium semitectum Berk. & Rav. Arroz, maíz.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Las conidias que forma son todas macroconidias, pero de dos tipos distintos. Las conidias primarias se forman en celulas esporogenas llegandose a formar hasta 5 esporas por celula; son curvadas, con el apice en punta, 0-5 septos y miden 17-28 x 2,5-4 μm. Las conidias secundarias se forman en fialidas que se agrupan en esporodoquios; tienen hasta 7 septos y miden 20-46 x 3-5,5 μm. Las clamidosporas, globosas, de color marron claro y de 9-13 μm de diametro, son intercalares y solitarias o en cadenas cortas.
Huéspedes: Arroz, maíz.
Sintomatología: Produce la podredumbre de raiz y tallo en los cereales. Es causa secundaria de podredumbre de frutos y tuberculos en almacen, fundamentalmente en zonas tropicales.
Para la distribución de abonos Orgánicos en agricultura como los estiércoles, lodos y purines se requieren equipos que se diferencian puediendose clasificar en dos grupos principales:
La Alcachofa origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Consideraciones generales e importancia de la remolacha en España y evolución en los últimos años.
Trabajos de poda en la E.T.S. Ingenieros Agrónomos, mostrando ejemplos y fundamentos básicos de poda de frutales y árboles en general.
Vídeo Trabajos de poda en la E.T.S.Ingenieros Agrónomos -- U.P.M.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.